PRECIOSA Y MARAVILLOSA GAIA GRACIAS POR TANTA BELLEZA QUE NOS HAS REGALADO SÓLO POR AMOR
Ser Amable y Gentil es la Mejor forma de expresar Gratitud
La generosidad es ternura.
La generosidad es amor.
La Generosidad es buena voluntad.
Desde 1970 cada 22 de abril se celebra el día internacional de la tierra; creado con el fin de generar participación y conciencia ambiental entre las personas, así como para apoyar los programas e iniciativas ambientales que se gestan año a año desde entonces.
AFP PHOTO, Nasa
Según la EPA de los Estados Unidos (Agencia de Protección del Ambiente por sus siglas en inglés) uno de los logros más importantes de ese día fue la movilización masiva de personas del común que querían involucrarse y hacer sentir su preocupación por la problemática ambiental existente. El objetivo de toma de conciencia se había logrado.
Un interrogante planteado desde esa década y para el cual en la actualidad no se ha encontrado respuesta contundente es el de ¿Cómo lograr que esa conciencia se convierta en acción?. Una respuesta viable fueron las políticas, convenciones, protocolos, tratados, entre otros acuerdos ambientales creados desde las altas esferas gubernamentales para dar solución a las problemáticas. Estos acuerdos no han tenido el éxito esperado debido a la falta de apoyo y compromiso en la ejecución por parte de los gobiernos y corporaciones.
Durante el primer aniversario del día de la tierra William Ruckelshaus en su discurso llamado “De la conciencia a la acción” vislumbró la posible respuesta a la pregunta en cuestión, proponiendo que “la responsabilidad de cada uno de nosotros tiene que ir más allá de la sensibilización a la acción para que la humanidad vuelva a un equilibrio con la naturaleza”.
Esto nos reafirma el compromiso que debemos adquirir personalmente con las acciones ambientales que se generan a nivel local con el fin de propender por su desarrollo continuo y así poder escalar, logrando un impacto a nivel regional e incluso global.
A partir de nuestras acciones individuales como reciclar, ahorrar energía, disminuir el consumo de papel, ser compradores responsables, participar activamente en campañas ambientales, entre otras, podremos convertir nuestros sentimientos verdes o la moda verde en algo tangible, duplicable y permanente en el tiempo.
Es la conexión con las demás personas y las iniciativas ambientales comunes las que nos permitirán continuar comprometidos con el desarrollo y fortalecimiento de las acciones encaminadas a proteger la canica azul en la cual vivimos.
Fuentes:
EPA. 2010. Agencia de Protección del Ambiente. http://www.epa.gov/history/topics/earthday
Ruckelshaus, W. 1971. Discurso “De la conciencia a la acción”. Primer administrador de la EPA. Agencia de Protección del Ambiente. http://www.epa.gov/history/topics/earthday/03.htm
A muchos de los seres humanos nos cuesta entender la tierra,
Si, lo he dicho, a muchas personas pero a quién le importa;
Es un bien raíz o no, no es una inversión,
es naturaleza y conciencia,
No es algo que se puede vender ni tampoco se compra.
Ella me sitúa y me dice quién soy, quién he sido y quién seré, olé su gracia.
La tierra es sagrada, es el lugar donde el futuro reposa,
En ella habita la vida y es donde germina, se expande y brota;
Está empapada del espíritu de los antepasados,
recuerdo y esperanza,
Es en donde lo eterno nace y renace,
es donde come y bebe nuestra natura,
No deja de recibir castigo, empero nunca se queja y siempre entrega, la madre Gaia.
Es un manantial vivo y directo para nuestra espiritualidad,
hablo de la tierra,
Si, lo he dicho, pero qué es lo que digo, eso qué es
y a quién le importa;
Quiero estar unido a la tierra,
con todos mis antepasados me conecta
Y también a mis futuras generaciones me guía,
La tierra me da mi lugar,
me pone en contacto con la Creación viva.
Y qué quieres que te diga, pues te lo diré,
estoy de duelo amigo mío,
Cuando pierdo el contacto con mis raíces,
me duele el corazón amiga mía,
Soy un ser sin rostro, sin pasado y sin futuro,
Me siento una persona anónima
que deambula como un alma en pena,
Sin nada, vacío cuando estoy sin tierra,
esa a la que amo y es mi casa.
En la tierra, el aire, el sol, el agua, veo tesoros,
Sin ellos no estaría aquí para dar las gracias;
Conocerla y amarla es tener raíces
y ser parte del ciclo de la vida.
Todo esto que os cuento amigos míos, los aborígenes y nativos,
Los antiguos pueblos ya lo sabían y lo aceptaban,
lo sentían y así vivían.
© Jesús Paredes Ortiz. Todos los derechos reservados
La Vida es una Ceremonia Sagrada!!!!!descubre que cada momento es un altar...trae tus alas... porque es urgente volver a volar!!!!La Vida es un regalo maravilloso...Crece buscando la Luz...crecer es lo que le da sentido a nuestra existencia...SOLO QUIEN CRECE ENCUENTRA LA LUZ....BIENVENIDOS a CELEBRAR la Vida...
No hay comentarios:
Publicar un comentario